Ir al contenido principal

El Conocimiento

 1. ¿Que es el conocer?
Actividad que tiene como objetivo aprender un objeto o un estado de cosas de tal forma que lo podamos expresar y compartir con los demás.
Podemos distinguir dos polos:
   A) El sujeto; protagonista de la acción de conocer.
   B) Objeto; aquello sobre lo cual recae dicha acción, que resulta aprendido o conocido.
Si se quiere conocer, hay que pretender descubrir conocimientos verdaderos.
  • Conocimiento:  Es la acción y el efecto de la apropiación intelectual de un objeto por un sujeto.
 2. Los grados del conocimiento

Immanuel Kant, distinguió el conocimiento en tres grados:
  A) Opinión; Estado de conocimiento en el que el sujeto considera algo como verdadero sin tener seguridad de que lo este.Se comprende por dos razones: -Desde el punto de vista objetivo: la persona no encuentra pruebas suficientes para convencer a los demás.
                                                                                            -Desde el punto de vista subjetivo: no se atreve a afirmar que esta seguro de los que dice y prefiere decir "es lo que opino" 
  B) Creencia; alguien esta convencido de lo que piensas es verdad pero no puede aducir una justificación aceptable para todos.
  C) Saber; es una opinión fundamentada a firma y tiene pruebas para convencer a loa demás. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de las ciencias

①   Ciencias Formales ✍ El objeto de estudio las ciencias formales son los entes ideales (ideas y conceptos). ✍ Ciencias, comprenden: → La matemática pura. → La lógica. ②   Ciencias Fácticas Las ciencias fácticas son también llamadas ciencias de la realidad, estudia los objetos y hechos materiales. Clasificación: ⓐ   Ciencias Naturales ✍ Las ciencias naturales tienen como objeto de estudio entes materiales. ✍ Métodos de estudios: la observación, la experimentación, inducción y otros. ✍ Ciencias, comprenden: → Fenomenológicas: química y física. → Genéticas: cosmologías y embriología. → Sistemáticas taxonómicas: minerología, zoología y botánica. ⓑ   Ciencias Sociales  (Ciencias  del Espíritu) ✍ Las ciencias sociales son también denominadas ciencias humanas, estudia los hechos humanos o sociales que tengan valor, sentido y meta. ✍ Métodos de estudio: La abstracción, deducción, la dialéctica y otros. ✍ Ciencias, c...

Mapa de la magna Grecia

Biografia de Lamark.

Jean-Baptiste de Monet de Lamarck; Bazantin, Francia, 1744 - París, 1829. Biólogo francés. Lamarck siguió la carrera eclesiástica hasta los diecisiete años por voluntad de su padre, a cuya muerte se enroló en la infantería, donde sirvió desde 1761 a 1768 y de la que se desvinculó a causa de su delicada salud. Lamarck se trasladó entonces a París, y estudió medicina y botánica. Discípulo de Bernard de Jussieu, en 1778 publicó  Flora francesa , obra en la que, por primera vez, se clasificaba sistemáticamente la flora por medio de una clave dicotómica. Miembro de la Academia Francesa de Ciencias, trabajó como botánico del Jardin du Roi hasta que la institución se reconvirtió, durante la Revolución Francesa, en el Museo Nacional de Historia Natural. Nombrado director del Departamento de los Animales sin Esqueleto, a los que posteriormente Lamarck asignó su denominación moderna de invertebrados, efectuó la primera subdivisión del mismo en los hoy día habituales grupos de arácni...