Ir al contenido principal

Definición de corrección, consistencia y completitud.


  • El término corrección hace mención al accionar y a los resultados de corregir. Este verbo, por su parte, refiere a rectificar o revertir un fallo o un error.
  • Consistencia es la propiedad que tienen los sistemas formales cuando no es posible deducir una contradicción dentro del sistema. Es decir, dado un lenguaje formal y un aparato deductivo  no es posible deducir una formula y su negación.
  • Completitud  Propiedad de un sistema lógico por la que cualquier expresión cerrada es derivable o refutable dentro del mismo sistema.






(Bibliografia: https://es.thefreedictionary.com/completitud 
                      https://es.wikipedia.org/wiki/Consistencia_(l%C3%B3gica)
                      https://definicion.de/correccion/   )



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de las ciencias

①   Ciencias Formales ✍ El objeto de estudio las ciencias formales son los entes ideales (ideas y conceptos). ✍ Ciencias, comprenden: → La matemática pura. → La lógica. ②   Ciencias Fácticas Las ciencias fácticas son también llamadas ciencias de la realidad, estudia los objetos y hechos materiales. Clasificación: ⓐ   Ciencias Naturales ✍ Las ciencias naturales tienen como objeto de estudio entes materiales. ✍ Métodos de estudios: la observación, la experimentación, inducción y otros. ✍ Ciencias, comprenden: → Fenomenológicas: química y física. → Genéticas: cosmologías y embriología. → Sistemáticas taxonómicas: minerología, zoología y botánica. ⓑ   Ciencias Sociales  (Ciencias  del Espíritu) ✍ Las ciencias sociales son también denominadas ciencias humanas, estudia los hechos humanos o sociales que tengan valor, sentido y meta. ✍ Métodos de estudio: La abstracción, deducción, la dialéctica y otros. ✍ Ciencias, c...

Mapa de la magna Grecia

Teoría de la evolución.

El padre de la teoría de la evolución fue  Charles Darwin .  La  teoría de la evolución  es como se conoce a un  conjunto de conocimientos y evidencias científicas que explican un fenómeno: la evolución biológica. Esta  explica que los seres vivos no aparecen de la nada y porque sí , sino que tienen un origen y que van cambiando poco a poco.  En ocasiones, estos cambios provocan que de un mismo ser vivo, surjan otros dos distintos, dos especies. Estas dos especies son lo suficientemente distintas como para poder reconocerlas por separado y sin lugar a dudas. A los cambios paulatinos se les conoce como evolución, pues el ser vivo cambia hacia algo distinto.