Ir al contenido principal

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida..., con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a través de la puesta en marcha de un análisis coherente y racional que consistirá en el planteamiento y la respuesta de cuanta cuestión se nos ocurra (qué es el hombre, qué es el mundo, qué puedo conocer, qué hay después de la muerte...)
Tuvo su nacimiento en Egipto, aunque los que mas han destacado en los diversos debates filosóficos fueron Sócrates, Platón y Aristóteles de la Grecia Antigua. Para ellos, la razón de filosofar era por el asombro que generaban algunas circunstancias.
La filosofía está dividida en varias ramas ya que abarca muchos temas que se ocuparán de darle respuesta a los problemas puntuales (por ejemplo, la metafísica se ocupa exclusivamente del ser, sus principios, fundamentos, causas y propiedades, la gnoseología, del conocimiento, su naturaleza, alcance y origen, la ética, de la moral y la acción humana; la estética, de la esencia y la percepción de la belleza y por último la lógica que intenta echar luz sobre los razonamientos correctos y los que no lo son; la psicología y sociología)







Fuente: https://www.definicionabc.com/general/filosofia-2.php

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de las ciencias

①   Ciencias Formales ✍ El objeto de estudio las ciencias formales son los entes ideales (ideas y conceptos). ✍ Ciencias, comprenden: → La matemática pura. → La lógica. ②   Ciencias Fácticas Las ciencias fácticas son también llamadas ciencias de la realidad, estudia los objetos y hechos materiales. Clasificación: ⓐ   Ciencias Naturales ✍ Las ciencias naturales tienen como objeto de estudio entes materiales. ✍ Métodos de estudios: la observación, la experimentación, inducción y otros. ✍ Ciencias, comprenden: → Fenomenológicas: química y física. → Genéticas: cosmologías y embriología. → Sistemáticas taxonómicas: minerología, zoología y botánica. ⓑ   Ciencias Sociales  (Ciencias  del Espíritu) ✍ Las ciencias sociales son también denominadas ciencias humanas, estudia los hechos humanos o sociales que tengan valor, sentido y meta. ✍ Métodos de estudio: La abstracción, deducción, la dialéctica y otros. ✍ Ciencias, c...

Biografía de Charles Darwin.

Charles Robert Darwin; Shrewsbury, Reino Unido, (1809-1882) Naturalista británico que formuló sobre bases científicas la moderna teoría de la evolución, expuesta en su obra  Sobre el origen de las especies  (1859) Era hijo de un médico de buena posición y nieto del famoso médico, filósofo, naturalista y poeta inglés Erasmus Darwin. A pesar de cursar estudios de medicina en Edimburgo y de teología en Cambridge, su interés principal, se centraba en las ciencias naturales. Este interés le impulsó a incorporarse, al periplo alrededor del mundo del H.M.S. Beagle (1831-1836), al mando del capitán Robert Fitzroy, lo cual lo llevó a viajar por América del Sur, las islas del Pacífico, Australia, Nueva Zelanda y el sur de África. Durante los viajes acopió gran cantidad de materiales de todo tipo y realizó las detalladas observaciones que le permitieron, a su regreso al Reino Unido, enunciar la llamada  teoría de la evolución , cuyos primeros esbozos comenzaron a tomar form...

Mapa de la magna Grecia